martes, 14 de agosto de 2012

LA JUVENTUD

es la edad  que se situa entre la infacnia y la edad adultaa. segun la organizacion de las naciones unidas la juventud comprende un rango de 10-24 años de edad. abarca la pubertad o adolecencia .

el 12 de agosto es el dia  internacional de la juventud  la fecha  proclamada  el 17  de diciembre  de 1999




vamos aclararlo antes los gestionábamos   porque hacíamos de intermediarios , es decir recogíamos datos y nos libamos  al espacio joven a alcor para que lo tramitaran así evitar el desplazarse el usuario .ahora los  expedimos  directamente desde nuestro centro  ya que el ayuntamiento de ibi  a firmado un convenció  para este fin con el instituto valenciano de +juventud , pormediacion de su mediacion   director general adriam . 



esta parte de la vida esta comprendida entre la infancia y la edad media podemos ablar de tres rasgos como :

la prepuberta  : dejemos de lado los cambios fisicos por todos conocidos, que se operan en esta etapa  y profundiremos y en lo intelectual . ambitos sobre los que se ven reflejados dichos cambios 

labilidad del comportamiento : la conducta se hace disarmonica por lo que decimos que hay la labilidad del comportamiento , alternancia entre travesuras y relajamiento .

la pubertad : a medida que va desapareciendo la disarmonia 
la desintegracion  de la conducta tipica de la etapa anterior .






REGION CARIBE

Físicamente, la Región Caribe está compuesta por una llanura continental denominada Costa Caribe o Atlántica y las aguas y territorios insulares colombianos en el mar Caribe. La llanura está ubicada al norte de los Andes y termina en laSierra Nevada de Santa Marta para dar paso a la península de la Guajira. La región está dominada por el delta del río Magdalena y posee un litoral no muy accidentado desde el golfo de Urabá en dirección Suroccidente - Nororiente hasta elgolfo de Coquibacoa. Sin embargo, en ella se encuentran las mayores alturas del territorio colombiano en la Sierra Nevada de Santa Marta (picos Colón y Bolívar). Aunque la Región Caribe es predominantemente plana, se caracteriza por su variedadecológica, cuyos ecosistemas van desde el bosque seco de La Guajira hasta la selva húmeda de la región del golfo de Urabá. La región es flanqueada por la cordillera oriental, más exactamente por la Serranía de Perijá, la cual sirve de límite natural conVenezuela.








Los habitantes del Caribe colombiano son el resultado de la mezcla racial y cultural de los pueblos aborígenes que desde tiempos milenarios habitan la región, con los individuos blancos de nacionalidad española que llegaron al Caribe colombiano en 1499, quienes a su vez introdujeron en América a individuos de raza negra de diversas tribus africanas en calidad de esclavos.
Sumado a lo anterior, en el último tercio del siglo XIX inmigrantes de Palestina, Líbano, Siria y Jordania (mayoritariamente cristianos, pero también musulmanes), y en menor medida estadounidenses,3 holandeses del Caribe,4 italianos, franceses,alemanes, cubanos, venezolanos y judíos (sefardíes y ashkenazis) ingresaron al país por los puertos de Puerto Colombia, Santa Marta, Cartagena de Indias y Riohacha.5 Desde esa época también ha sido importante la inmigración de gentes del interior andinode Colombia, especialmente de los departamentos de Santander y Antioquia, situación que se mantuvo durante todo el siglo XX y se acentuó en la primera década del XXI.6